Hoy en día hay muchos hablando de ‘fake news’ o noticias falsas. Facebook y otros han prometido hacer lo posible para parar su avance. Sin embargo, con la velocidad del internet, todo se puede encontrar y leer, sin importar si es verdad o mentira. Queremos que nuestros alumnos sepan dónde encontrar noticias de fuentes fidedignas y de buena reputación. También queremos que lean noticias de diferentes puntos de vista y perspectivas. Con la subida de las redes sociales, los algoritmos hacen que solo estamos viendo el tipo de contenido con que tenemos más probabilidad de interactuar dando ‘me gusta’, o comentando. Así que, es muy importante que todos seamos conscientes al momento de consumir y leer noticias.
Feedly es un sitio web, y aplicación móvil que te ayuda a seleccionar tus fuentes de noticias y crear tus propios ‘feeds’. Así que, te pone a ti en control de qué ves, y de quién. Aquí, unas funcionalidades de Feedly que a mi me sirven mucho:
- Crear mis colecciones y feeds que a mí más me interesan
- Compartir colecciones con mis alumnos o otros en las redes sociales
- Crear colecciones compartidas que me permite compartir directamente con mis alumnos y colegas (Ver cómo aquí)
- Acceder a mis noticias en cualquier momento a través de la aplicación móvil (Ver cómo aquí)